Archivo de la categoría: Uncategorized
Recomiendoos Infantil
Recomendar o presentar títulos puede ser más divertido si nos montamos una historia con ellos.
Con un móvil y buen talante saldrá una presentación brillante.
30: Ecos de voz
Que los niños lean poemas metiendo el eco de sus voces en un tubo, que albergó un perfume, es el mejor regalo para el mes de la poesía. Dibujar un sentimiento que arrancó un poema y usarlo para sacarlo y que lo lea un adulto un domingo por la tarde cuando pasea por la plaza, un eco que te agarra y que te ata.
Metodologia Tubos de poesía
Actividad 29: Libro Mascota
Un libro como una mascota no es juguete, es un ser entrañable que nos acompaña y enseña, al que hay que cuidar y conservar. Libro Mascota
Actividad 28: Cada texto en su contexto
Leer, mirar, relacionar, en definitiva buscar similitudes entre un texto y la portada de un libro. Presentar varios títulos para promocionar obras olvidadas y que merecen la pena ser leídas. Si tenemos un Club de Lectura que roza los doce años aprovechemos para que de alguna manera se involucren en la lectura y en su promoción.
Actividad 27: Leer a paso de tortuga
Nuestro objetivo es que lean despacio para ayudar a desarrollar la concentración y la atención, fundamentales para llegar a comprender lo que leen, para lo cual tendrán que entrar en el juego de las comparaciones. Una actividad pasito a paso.leer a paso de tortuga
Actividad 26: Restaurante de Poesía
Cuando leer es compartir mesa y mantel. Disfrutar abriendo cajas que contienen ricas poesías y suculentos versos de aire que se digieren dando mucha energía al alma. Con papás y mamás, amigos y abuelas, abrimos dos veces al año. Os recomiendo probar, todos repiten.
Actividad 23: ¿Qué, cómo, cuándo, dónde, quién?
Un juego para desarrollar la capacidad de atención a través de la lectura. Para entender un texto, primero hay que prestarle atención y eso no siempre se consigue.
Actividad 22: Pasaporte de Lectura
Cuando se ha estado planificando un viaje durante mucho tiempo, hacerlo es siempre un placer. Si motivamos a los lectores lo suficiente os aseguro que querrán emprender este viaje. Un pasaporte para viajar a través de los libros.
Actividad 18: ¿Te acuerdas?
Un juego de preguntas y respuestas para ejercitar la atención y leer un libro que ya he recomendado varias veces. La experiencia no ha podido ser más gratificante. Aquí tenéis la metodología y las fichas.
Importante: esta actividad sirve de base trabajar con un montón de cuentos.