Archivo de la categoría: Poesía
30: Ecos de voz
Que los niños lean poemas metiendo el eco de sus voces en un tubo, que albergó un perfume, es el mejor regalo para el mes de la poesía. Dibujar un sentimiento que arrancó un poema y usarlo para sacarlo y que lo lea un adulto un domingo por la tarde cuando pasea por la plaza, un eco que te agarra y que te ata.
Metodologia Tubos de poesía
Actividad 26: Restaurante de Poesía
Cuando leer es compartir mesa y mantel. Disfrutar abriendo cajas que contienen ricas poesías y suculentos versos de aire que se digieren dando mucha energía al alma. Con papás y mamás, amigos y abuelas, abrimos dos veces al año. Os recomiendo probar, todos repiten.
Actividad 24: Mis Excusas
Una experiencia de lectura diferente, divertida y creativa que nos sirve para leer en voz alta, entender, atender e inventar. ¿Se puede dar más?
Actividad 17: La preguntas
Esta actividad consiste en aprender que las preguntas tienen punta y para saber responder hay que leer con atención y pensar. He elegido un libro que ya os había recomendado y que es «agudo» y muy divertido. En la metodología he preparado una plantilla para que veáis como presentar algunos textos.
Actividad 15: Armando poesía
Marzo es el mes donde los poemas emprenden el vuelo. Trabajar la poesía nos da alas para trabajar la imaginación y es un lugar donde los niños y niñas despegan sin problemas. Armando poesía