Archivo de la categoría: Menores de 10 años

Actividad 29: Libro Mascota

LM1Un libro como una mascota no es juguete, es un ser entrañable que nos acompaña y enseña, al que hay que cuidar y conservar.    Libro Mascota

Anuncio publicitario

Actividad 25: ¿Dónde tienes el Coco?

Está claro que, como todo amante de la literatura infantil, yo a Antonio Rubio lo adoro, y pienso que no hay nada que más anime a leer que leerlo una y otra vez. A los niños y niñas de la biblioteca les encanta y a sus papis también. Peroooo…. También escribe con manos mágicas para hacer de la lectura un juego, una prueba, una broma y eso es lo que he pretendido con este divertimento.

cocoCOCO QUÉ

 

Actividad 24: Mis Excusas

Una experiencia de lectura diferente, divertida y creativa que nos sirve para leer en voz alta, entender, atender e inventar. ¿Se puede dar más?

excusas

EXCUSAS

Actividad 21: Las posibilidades de un cuento

Hay cuentos que tienen distintas posibilidades para trabajar con él y éste es uno de ellos. Y si además nos permite trabajar con la piratería, yo me pongo el parche y la pata de palo y ¡Al abordaje!

Metodología PJ                            Fichas

pendiente

Actividad 20: Quién, cómo, cuándo

Atrapar la atención y desplegar la memoria con este juego, con un cuento que no hay que presentar porque es un viejo amigo y que sólo hay que leer y disfrutar de sus ilustraciones:

metodología mosca fosca                  plantillas mosca fosca

la casa de la mosca fosca

Actividad 19: ¿Quién dijo qué?

En la biblioteca nos encantó este libro nada más verlo y cuando lo leí tuve claro que aquí había juego. Una actividad para trabajar la atención y pasarlo genial:

Metodología.

amooooor

Actividad 18: ¿Te acuerdas?

Un juego de preguntas y respuestas para ejercitar la atención y leer un libro que ya he recomendado varias veces. La experiencia no ha podido ser más gratificante. Aquí tenéis la metodología y las fichas.

Importante: esta actividad sirve de base trabajar con un montón de cuentos.

Te acuerdasclobos

Actividad 17: La preguntas

Esta actividad consiste en aprender que las preguntas tienen punta y para saber responder hay que leer con atención y pensar. He elegido un libro que ya os había recomendado y que es «agudo» y muy divertido. En la metodología he preparado una plantilla para que veáis como presentar algunos textos.

PREGUNTA POR PUNTA

estrella
 

Actividad 16: Después de un cuentacuentos

Este libro es maravilloso, para leer de un tirón, para jugar mientras se lee y hacer participar a todos. No os lo perdáis. He preparado una actividad sencilla para después de contar, pero repito: hay que leer este libro, nos lo pide el mismo.Los-versos-del-libro-tonto

Metodología y plantillas Versos libro tonto

Actividad 15: Armando poesía

Marzo es el mes donde los poemas emprenden el vuelo. Trabajar la poesía nos da alas para trabajar la imaginación y es un lugar donde los niños y niñas despegan sin problemas.                  Armando poesía

tres-vueltas-al-planeta-9788424180171hoja